Despliegue de HAL monitor, una herramienta de visualización para explorar datos
2024
Episciences cuenta con el apoyo de la Global Sustainability Coalition for Open Science Services (SCOSS)
Lanzamiento de HAL Formación, un espacio que reúne recursos pedagógicos y formaciones
2023
Activación del servicio de sugerencia de depositos en HAL (HALiance)
3ra sesión de la Asemblea de socios de HAL, por primera vez de forma presencial, en Villeurbanne
El 10º aniversario de Episciences se celebró durante el encuentro «Publicar de otra manera: la epopeya de Episciences y las overlay journals», organizado en Lyon los días 30 y 31 de marzo.
2022
Despliegue de las nuevas interfaces de HAL
Lanzamiento de Equipex+ HALiance
Creación del programa de Embajadores y Embajadoras de HAL
Primera reunión del Consejo Científico Internacional, órgano rector del CCSD
2021
HAL+ esta certificada infraestructura de investigación en la hoja de ruta nacional del ministerio
Los 20 años de HAL se celebran durante una ceremonia organizada el 24 de noviembre en el Musée des Confluences de Lyon
El segundo Plan Nacional para la Ciencia Abierta (2021-2024) renueva su apoyo a HAL para la aplicación de su eje 1: generalizar el acceso abierto a las publicaciones
Primera sesión de la asamblea de socios, órgano de la nueva gobernanza del CCSD, que reúne a representantes de instituciones con portal HAL
2020
HAL se interconecta con ORCID: se referencia en el sistema ORCID como una base de datos que el investigador puede utilizar para importar sus trabajos
Migración a HAL de Prodinra, archivo institucional del INRA
El comité directivo de la ciencia abierta adopta un nuevo modelo de financiación para HAL y un nuevo modelo de gobernanza compartida para el CCSD
2019
Política del CNRS para fomentar el depósito en HAL: los informes de actividad de investigadores (archivo CRAC) solo se completarán con publicaciones presentes en HAL
Coorganización de la conferencia ELPUB 23rd International Conference on Electronic Publishing, del 2 al 4 de junio, que tuvo lugar en Marsella
El CCSD acoge la conferencia anual y la asamblea general de COAR (Confederation of Open Access Repositories) en Lyon, del 21 al 23 de mayo
2018
El INRA se une al CNRS, INRIA y la Universidad de Lyon como organismos tutelares del CCSD
El Plan Nacional para la Ciencia Abierta apoya a HAL para la aplicación de su eje 1: generalizar el acceso abierto a las publicaciones
2017
Referenciación de los depósitos HAL en Pubmed
Creación de la triplestore data.archives-ouvertes
Nueva interfaz del repositorio de HAL
Gestión de convocatorias de proyectos en SciencesConf con SciencesCall
Creación de un comité directivo para Episciences.org
2016
HAL se incluye en la hoja de ruta de infraestructuras de investigación del ministerio
Asociación con el INIST para un video tutorial : depositar un artículo científico en HAL
2015
10 años de HAL-SHS
Alianza con el INIST para el control de depósitos antes de su puesta en línea
2014
Lanzamiento de la v3 de HAL
El CCSD se convierte en Unidad Mixta de Servicio (UMS3668) con, además del CNRS, el INRIA y la Universidad de Lyon como organismos tutelares
Lanzamiento de Episciences.org, plataforma de alojamiento de epi-revistas
2013
Convenio entre establecimientos firmado por 25 socios
2011
Heloïse, política de los editores sobre el depósito de artículos
2010
Lanzamiento de Sciencesconf.org, plataforma de gestión de congresos científicos
Pastel : el servidor de tesis en línea de ParisTech se une a HAL y se convierte en el primer portal de un PRES
Isidore, acceso a datos y servicios digitales de SHS
mediHAL, archivo abierto de fotografías e imágenes científicas
2009
Acuerdo con el CINES para el archivo a largo plazo
2007
RePec: primera disponibilidad de fichas en formato ReDIF
2006
Protocolo entre establecimientos que reúne en torno a HAL a todas las universidades y escuelas superiores, así como a CEMAGREF, CIRAD, CNRS, INRA, INRIA, Instituto Pasteur e IRD
Primer depósito enviado a Pubmed Central
2005
HAL-INRIA, archivo institucional del INRIA
HAL-INSERM, archivo institucional del INSERM
HAL-SHS, archivo dedicado a las ciencias humanas y sociales
2003
EduTice, Educación y tecnologías de la información y la comunicación
HAL-IN2P3, archivo institucional del Instituto Nacional de Física Nuclear y Física de Partículas
HAL v.2 permite la integración de portales y colecciones
2002
Primera entrega en arXiv
Archivesic, archivo abierto en ciencias de la información y la comunicación
2001
Creación de HAL, archivo multidisciplinar
Creación de TEL para el autoarchivo de tesis doctorales y habilitaciones para dirigir investigaciones (HDR)
2000
Creación del Centro para la Comunicación Científica Directa (CCSD), unidad propia de servicio (UPS 2275) por el CNRS