EquipeX+ HALiance

 

El proyecto Equipex+ HALiance es un proyecto de 5,5 años. Centrado en HAL, pretende enriquecer la oferta de servicios, fortalecer las interacciones con otros actores del ecosistema del conocimiento y cumplir plenamente con los criterios de excelencia de la ciencia abierta, tanto a nivel nacional como internacional. Se basa en una renovación de la base de hardware y software.

El proyecto se divide en 9 paquetes de trabajo (workpackages).

WP1 - infraestructura física

Objetivos: Actualizar y asegurar la infraestructura física de HAL
Entregables:
  • La infraestructura física de HAL es capaz de adaptarse al consiguiente aumento de los datos que deben almacenarse y tratarse
  • El sistema de seguridad es redundante
  • Enfoque para implantar un Plan de Continuidad de Negocio

 

Realizaciones:

 

2022

 

Introducción del balanceador de carga HAProxy ALOHA

Cambio de un switch (cambiar a un switch óptico)

Creación de clúster Solr

Instalación de un clúster Mysql para uso futuro

Instrucción técnica de una solución de respaldo redundante

WP2 - infraestructura de software

Objetivos: Migrar, proteger y abrir código de software HAL
Entregables:
  • Se implanta un nuevo entorno de desarrollo de aplicaciones
  • El código fuente de HAL es abierto y está publicado

 

Realizaciones:

 

2022

 

Estudios de arquitectura y migración

Creación de una cartera de productos (inventario de características y tareas, priorización)

WP3 - Extracción y alineación de metadatos

Objetivos: Extracción y alineación de metadatos con datos de referencia HAL
Entregables:
  • La recuperación de entidades nombradas dentro de los archivos pdf de las publicaciones está optimizada y automatizada: Autores, Instituciones, Financiadores y Proyectos, Licencias, Infraestructuras, citas de software y datos de investigación
  • Las entidades nombradas se alinean automáticamente con los datos de referencia de HAL

 

Realizaciones:

 

2022

 

Estudios de viabilidad para mejorar la extracción de avisos de financiación y licencias a partir del texto completo

Definición de las especificaciones del servicio de afiliación automática de autores

Intercambios con los socios Inria y Science-Miner

WP4 - Gestión de metadatos bibliográficos importados

Objetivos: Organizar y documentar el ciclo de vida de los metadatos bibliográficos importados en HAL
Entregables:
  • Se documenta la procedencia de los metadatos (conservación de la información de origen)
  • La trazabilidad de los metadatos está documentada (manteniendo información sobre el ciclo de vida de los metadatos, acciones de creación, modificación y supresión)
  • Se definen y aplican normas de gestión de conflictos
  • Los datos importados se sincronizan con los de la base de datos HAL

 

Realizaciones:

 

2022

 

Definición de especificaciones (trazabilidad de metadatos, reglas de gestión de conflictos)

Intercambios con el socio IN2P3

WP5 - Calificación de prepublicaciones (preprint)

Objetivos: Vincular HAL a dispositivos de revisión de prepublicaciones y hacer visible el ciclo de publicación
Entregables:
  • Se notifica automáticamente a HAL la revisión de un preprint y las versiones actualizadas
  • Se conocen y muestran los distintos estados del preprint (preprint revisado, recomendado, aceptado para publicación, distintas versiones del preprint, revisión por pares abierta, etc.).
  • A los investigadores que depositan preprints en HAL se les ofrecen servicios externos de corrección de pruebas

Las acciones de este paquete de trabajo forman parte de la continuidad del proyecto HALOWIN. Esto se extiende hasta finales de 2023.

WP6 - Recopilación de publicaciones científicas

Objetivos: Implementar una nueva ruta de alimentación HAL a través de la recopilación de publicaciones científicas (texto completo)
Entregables:
  • Un mecanismo permite identificar las publicaciones científicas que pueden integrarse en HAL y alimentar HAL con ellas
  • Existen herramientas de deduplicación, enriquecimiento y gestión de versiones.
  • Los investigadores disponen de interfaces web para validar o no la importación de sus publicaciones en HAL
  • Las comunicaciones presentes en la plataforma SciencesConf se transfieren a HAL de forma automatizada

 

Realizaciones:

 

2022

 

Explotación del corpus producido por el INIST como parte del proyecto CorHAL

Inicio de la implementación del servicio

Contratación de un desarrollador

WP7 - Vinculos publicaciones - datos de investigación

Objetivos: Articular las publicaciones presentes en HAL y los datos de investigación vinculados
Entregables:
  • Una solución automatizada localiza y asocia a la publicación depositada en HAL el identificador y la cita de los datos de investigación asociados
  • Un servicio permite depositar un conjunto de datos asociado a una publicación y transferirlo al almacén de datos adecuado
  • HAL es interoperable con Nakala (SHS) y Dataverse (Recherche.data.gouv)

 

Realizaciones:

 

2022 Intercambios con el socio INRAe en el marco del archivo nacional research.data.gouv

WP8 - Acompañamiento y implicación de las comunidades de usuarios

Objetivos: Asegurar la visibilidad y la asimilación de los nuevos servicios HAL por parte de sus usuarios
Entregables:
  • Los usuarios participan en el diseño de los nuevos servicios HAL
  • La documentación funcional y técnica está disponible en el sitio web.e
  • Se propone una oferta de formación multimodal a los usuarios
  • Se informa a los usuarios del progreso general del proyecto

 

Realizaciones:

 

2022

 

Definición de un plan de comunicación

Definición de un plan de acción para la implicación de los usuarios

WP9 - Principios FAIR

Objetivos: Garantizar la coherencia con los principios FAIR
Entregables:
  • Proceso de certificación del Core Trust Seal
  • Se aplican indicadores FAIR

 

Realizaciones:

 

2022 Contratación de un administrador de datos para gestionar la certificación Core Trust Seal

Ficha del proyecto

Financiador

 ESR/EquipEx+

Referencia del proyecto

21-ESRE-0047

Duración del proyecto

5,5 años

Financiación

3,4 M€

Inicio del proyecto

enero 2022

Consorcio

CNRS, Inria, IN2P3, INRAE

Asociados

Equipex+ Commons
(OpenEdition, Metopes, Huma-Num)